🛂¿Puedo viajar dentro de Estados Unidos sin papeles? – Guia

#image_title

✈️ ¿Es legal viajar dentro de Estados Unidos si eres indocumentado?

Viajar dentro de Estados Unidos sin papeles no es un delito, pero sí tiene riesgos migratorios, especialmente si hay contacto con agentes de inmigración (ICE o CBP), como en aeropuertos o estaciones de autobuses.

No necesitas un pasaporte o visa para moverte de un estado a otro, pero al no tener un estatus migratorio legal, puedes ser detenido si te encuentras con autoridades migratorias durante el viaje.


🚨 ¿Dónde hay más riesgo al viajar dentro de Estados Unidos?

Los riesgos dependen de cómo y dónde viajes:

  • 🛫 Aeropuertos: TSA no exige estatus migratorio, en algunos aeropuertos ICE está verificando el estatus, (Texas, Arizona, Florida y Nueva York) hay presencia de CBP, lo que aumenta el riesgo.
  • 🚍 Estaciones de autobuses (Greyhound, etc.): En estaciones grandes o zonas cercanas a la frontera, ICE o CBP pueden abordar los buses y pedir documentos.
  • 🚗 Viajar por carretera: En general es más seguro, pero debes tener cuidado con retenes y la policía en algunos estados como la Florida actúan como agentes de inmigración, en accidentes de tráfico o si manejas sin licencia válida corres mas riesgos.

✅ ¿Qué documentos pueden ayudarte a reducir el riesgo?

Aunque no tengas un estatus legal, algunos documentos pueden ayudarte si eres detenido:

  • 🆔 ID estatal o licencia de conducir (si la tienes)
  • 📄 Notificación de audiencia ante la corte de inmigración
  • 🧾 I-220A u otro documento de liberación de ICE
  • 🧑‍⚖️ Prueba de que tienes un caso de asilo o solicitud pendiente con USCIS (Recibos)
  • Tarjeta de permiso de trabajo (Si la tienes)
  • 📞 Teléfono con el contacto de tu abogado

💡 Consejo: Evita mostrar documentos falsos o mentir. Eso puede causar problemas legales graves.


🧠 Recomendaciones si decides viajar

  • 📍 Evita aeropuertos cercanos a la frontera si no tienes documentos.
  • 🚙 Si manejas, ten mucho cuidado con las leyes de tránsito.
  • 🧳 Lleva copias físicas y digitales de cualquier documento migratorio que tengas.
  • 🕊️ Si tienes miedo de viajar, consulta con un abogado antes de hacerlo.

⚠️ ¿Qué pasa si me detiene ICE?

  • 🚫 No firmes nada sin hablar con un abogado, si temes regresar a tu país déjaselo saber.
  • 🔇 Tienes derecho a guardar silencio y no responder preguntas.
  • 📞 Pide comunicarte con tu abogado o familia.
  • 📄 Entra aqui para ver una guia de todos tus derechos

📌 Conclusión

Sí puedes viajar dentro de Estados Unidos si no tienes papeles, pero el riesgo depende de cómo y por dónde lo hagas. Si tienes un caso migratorio pendiente, es muy importante llevar prueba de ello contigo en todo momento. Infórmate, planea con cuidado y protege tus derechos.

Si necesitas ayuda para encontrar un abogado de Inmigración con experiencia, organización benéfica o tienes dudas sobre el proceso, puedes usar el formulario de contacto para enviarnos tus preguntas🚀

Publicaciones relacionadas

¿Cuánto cobra un abogado por un caso de inmigración?

¿Cómo pueden viajar hijos menores de padres deportados?

Plan de Emergencia para inmigrantes