¿Qué hacer si eres detenido por ICE? | Conoce tus Derechos

#image_title

Ser detenido por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede ser una experiencia aterradora, pero es crucial saber cuáles son tus derechos y cómo actuar. Aquí te presentamos una guía práctica:


1. Mantén la calma

  • No resistas el arresto. Mantén la calma y sigue las instrucciones de los oficiales.
  • Evita discutir o proporcionar información innecesaria.

2. Conoce tus derechos

  • Tienes derecho a permanecer en silencio.
    • No estás obligado a responder preguntas sobre tu lugar de nacimiento, estatus migratorio o cómo ingresaste al país.
    • Di: “Prefiero permanecer en silencio hasta hablar con un abogado.”
  • Tienes derecho a un abogado.
    • No tienes que firmar ningún documento sin consultar con un abogado.
  • Tienes derecho a una audiencia ante un juez de inmigración.
    • Solo un juez puede ordenar tu deportación, no un oficial de ICE.

3. No muestres documentos falsos

  • Proveer documentos falsos puede empeorar tu situación y llevar a cargos adicionales.

4. Proporciona tus datos básicos

  • Puedes proporcionar tu nombre completo y número A (si lo tienes), pero no proporciones información adicional.

5. Solicita una llamada telefónica

  • Pide comunicarte con tu abogado o un familiar.
  • Anota los datos del centro de detención donde te encuentras.

6. No firmes nada sin entenderlo

  • Los oficiales pueden pedirte que firmes tu deportación voluntaria o documentos que renuncien a tus derechos.
  • Di que deseas consultar con un abogado antes de firmar cualquier cosa.

7. Solicita una audiencia de fianza

  • Puedes solicitar ser liberado bajo fianza mientras esperas tu audiencia ante el juez.
  • Un abogado puede ayudarte a demostrar que no representas un peligro ni un riesgo de fuga.

8. Conéctate con organizaciones de apoyo

  • Contacta a organizaciones pro bono o grupos de ayuda para inmigrantes en tu área.

9. Mantén a tu familia informada

  • Comparte tu número A y el contacto de tu abogado con tus familiares para que puedan buscarte en el sistema de detención.
  • Herramienta de localización de detenidos de ICE:
    ICE Detention Locator.

10. Prepara un plan de emergencia

  • Antes de cualquier interacción con ICE, asegúrate de:
    • Tener un plan legal con un abogado.
    • Compartir copias de documentos importantes con familiares o amigos.
    • Tener un contacto de confianza en caso de emergencia.

Conoce Tus Derechos

Descarga esta guía y mantenla contigo.

Recursos útiles

  • Línea directa de la Red Nacional de Protección al Inmigrante: 1-800-454-3690

Conocer tus derechos y estar preparado puede marcar una gran diferencia si enfrentas una detención por ICE.

Comentarios de Facebook

Related posts

Errores en el asilo que pudieran arruinan tu caso.

Cómo solicitar asilo en Costa Rica | Guía

Cómo localizar a alguien detenido por ICE 🔍