Inicio Asilo Politico I-589 📝 Cómo arreglar un asilo mal hecho | caso en la corte

📝 Cómo arreglar un asilo mal hecho | caso en la corte

por dannytpgs
1K views
Contactar

Arreglar un asilo | caso en la corte

Si tu caso de asilo fue mal preparado y ya estás en la corte de inmigración, no todo está perdido. Muchas personas enfrentan este problema por confiar en notarios, personas sin licencia o preparadores que no entendían bien su historia. Aquí te explicamos qué hacer y quién puede ayudarte legalmente.


🔍 ¿Cómo saber si tu caso está mal hecho?

Un caso de asilo puede estar mal hecho si:

  • No explica bien por qué temes regresar a tu país.
  • No conecta tu historia con las razones protegidas por la ley (raza, religión, nacionalidad, grupo social o opinión política).
  • Tiene errores o contradicciones en la historia.
  • No refleja tu verdadera historia o fue escrito por alguien sin experiencia legal.
  • No incluye un informes del país donde temes regresar, noticias relacionadas a tu caso o evidencias.

✅ ¿Se puede corregir un asilo mal hecho?

Sí. Pero hay que actuar rápido. Aquí están los pasos:

  1. Contratar a un abogado de inmigración con experiencia y bien recomendado.
    Ellos pueden revisar tu caso, pedir el expediente (FOIA), y determinar qué se debe corregir.
  2. Presentar una nueva carta detallada.
    Si tu historia está mal contada, se puede presentar una nueva declaración jurada explicando los hechos correctos y aclarando contradicciones.
  3. Agregar evidencia que respalde tu caso.
    Puedes incluir informes de país, cartas de testigos, fotos, documentos médicos, etc.
  4. Solicitar una enmienda o corrección al juez.
    Tu abogado puede corregir y presentar una nueva aplicación de asilo, explicándole al juez que el caso original fue mal preparado y que ahora estás presentando una versión completa y verídica.

⚖️ ¿Quién puede ayudarte legalmente?

Evita notarios o personas que solo llenan formularios. Debes trabajar con:

  1. Abogados de inmigración licenciados en Estados Unidos.
  2. Representantes acreditados por el DOJ (Department of Justice).
  3. Organizaciones sin fines de lucro confiables.

📞 ¿Dónde encontrar ayuda?

📍Aquí te dejo algunas organizaciones que sí practican y pueden ayudarte si tu caso de asilo está en la corte:

  1. Abogado de Inmigración Juan Gonzalez
    📞 (305) 570-1190
    📍 311 NE 8 Street Suite 102, Homestead, FL
    📍 26455 Old 41 Rd Suite 03, Bonita Springs, FL
    💼 Asilo, corte, Paro de deportación, peticiones familiares, más.
  2. Catholic Legal Services – Miami, FL
    📞 (305) 373-1073
    📍 28 W Flagler St, Miami, FL
    💼 Asilo, corte, peticiones familiares, TPS, más.
  3. RAICES – Texas
    📞 1-888-724-2347
    📍 San Antonio, TX
    💼 Representación legal ante corte de inmigración.
  4. AYUDA – Washington D.C., Maryland, Virginia
    📞 (202) 387-4848
    📍 Washington, DC
    💼 Asilo, VAWA, víctimas de violencia, corte.

Si necesitas ayuda para encontrar un abogado de Inmigración con experiencia, organización benéfica o tienes dudas sobre el proceso, puedes usar el formulario de contacto para enviarnos tus preguntas🚀


🛑 No esperes a que sea demasiado tarde

Un error en tu caso de asilo puede tener consecuencias graves, como la orden de deportación. Pero si tomas acción a tiempo, aún puedes salvar tu caso y tener una segunda oportunidad.

Comentarios de Facebook

Related Posts