🚔 DETENIDOS POR ICE | PREGUNTAS FRECUENTES
1 ¿Cómo localizo a una persona detenida por ICE?+
Puedes buscar en el sistema oficial de localización y comunicarte con el centro de detención. Sigue esta guía paso a paso.
2 ¿Dónde encuentro los centros de detención de ICE?+
Puedes consultar el listado y mapa oficial de centros de detención en el sitio de ICE. Verifica dirección, teléfono y reglas de visita de cada centro.
3 ¿Qué debo hacer si ICE llega a mi casa o trabajo?+
Tienes derecho a guardar silencio y a pedir hablar con un abogado. Pide que deslicen la orden por debajo de la puerta, verifica nombres y firma del juez. No abras sin orden judicial.
4 ¿Cómo funciona la fianza de inmigración ahora?+
ICE cambió su política y eliminó ciertas audiencias de fianza. Revisa si tu caso puede pedir revisión y qué alternativas existen.
5 ¿Dónde encuentro abogados gratis o de bajo costo?+
Existen organizaciones confiables que ofrecen orientación gratuita o de bajo costo. Busca por tu estado o ciudad.
6 ¿Qué información necesito para ubicar a un detenido?+
Nombre completo, país de origen, fecha de nacimiento y, si la tienes, el número A (8 a 9 dígitos) Se lo ponen en el brazalete al detenido o aparece en sus documentos de inmigración. Revisa la guía para otros datos útiles y errores comunes.
7 ¿Puede un detenido pedir permiso de trabajo?+
Depende del tipo de caso (asilo, fianza, parole, etc.) y del “reloj” aplicable. Un abogado puede evaluar elegibilidad y tiempos.
8 ¿Qué no debo firmar dentro del centro de detención?+
No firmes órdenes de salida voluntaria o documentos que no entiendas. Pide traducción y asesoría legal antes de firmar.
9 ¿Cómo envío dinero o ropa a un detenido?+
Cada centro tiene reglas distintas (comisaría, tarjetas, depósito en línea). Llama al centro y confirma el procedimiento y límites.
10 ¿Puedo hablar con la corte para acelerar una audiencia?+
En general no. Los calendarios los controla la corte y/o ICE según el caso. Un abogado puede solicitar cambios cuando hay fundamentos.
11 ¿Qué documentos debo reunir de inmediato?+
Identificaciones, comprobantes de domicilio, contactos de emergencia, pruebas de arraigo (trabajo, escuela, iglesia), y cualquier documento del caso anterior.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.