🛡️ ASILO EN ESTADOS UNIDOS
Preguntas Frecuentes sobre el Asilo en Estados Unidos
Resuelve las dudas más comunes sobre el proceso de asilo: tipos, plazos, beneficios, cartas, evidencias y errores a evitar. Actualizado: 26 de agosto de 2025.
1 ¿Qué es el asilo afirmativo?+
El asilo afirmativo se solicita directamente ante USCIS si entraste legalmente o si entraste y no fuiste detenido por inmigración.
2 ¿Qué es el asilo defensivo?+
El asilo defensivo se solicita ante la corte de inmigración cuando ya estás en proceso de deportación.
3 ¿Cuál es la diferencia entre asilo afirmativo y defensivo?+
El afirmativo lo revisa USCIS; el defensivo lo decide un juez de inmigración. El camino depende de tu situación migratoria.
4 ¿Cómo prepararte para la entrevista de asilo?+
Repasa tu historia en orden cronológico, organiza tus documentos, practica respuestas claras y llega puntual con tus identificaciones.
5 ¿Por qué se detiene el reloj de asilo en Corte?+
El reloj puede detenerse por aplazamientos, retrasos del solicitante o errores administrativos. Sin 180 días activos no hay permiso de trabajo.
6 ¿Puedo corregir el asilo antes de la audiencia?+
Sí. Puedes presentar correcciones y actualizaciones antes de tu audiencia (por ejemplo, una declaración enmendada y evidencia adicional) para que el juez o USCIS revisen la versión más precisa de tu caso.
7 ¿Qué beneficios ofrece el asilo?+
Protección contra deportación, permiso de trabajo, posibilidad de incluir familiares y acceso a la residencia después de un año.
8 ¿Puedo pedir asilo después de un año?+
Por regla general, no. Hay excepciones (cambios en tu país, circunstancias extraordinarias) que deben justificarse con evidencia.
9 ¿Qué países califican para el asilo en Estados Unidos?+
No hay lista oficial. Se analiza caso por caso si hay persecución por motivos protegidos: raza, religión, nacionalidad, opinión política o grupo social.
10 ¿Qué evidencia necesito para pedir asilo?+
Cartas, reportes policiales, pruebas médicas, testimonios y documentos que corroboren tu relato. La credibilidad es clave.
11 ¿Qué debe incluir un paquete de asilo bien hecho?+
Formulario I-589, declaración personal, evidencias, traducciones certificadas y un índice organizado.
12 ¿Qué errores debo evitar en mi caso de asilo?+
Inconsistencias, falta de evidencias, presentar tarde, o no asistir a audiencias. Revisa tu historia y documentos con cuidado.
13 ¿Cómo hacer una carta de asilo?+
Cuenta tu historia en primera persona, de forma cronológica y detallada: lo que sufriste, tus temores y el nexo con los motivos protegidos. Acompáñala con evidencias.
14 ¿Dónde conseguir evidencias para un asilo?+
Reportes policiales, certificados médicos, cartas de testigos, documentos oficiales de tu país e informes del país
15 ¿Dónde conseguir abogados gratis para el asilo?+
Hay organizaciones y directorios de abogados pro bono. Contar con un abogado especializado puede marcar la diferencia.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.