✅ Índice
✈️ ¿Cómo pueden viajar los hijos menores de padres deportados?
Cuando un padre o madre es deportado y deja a sus hijos en Estados Unidos, muchas familias enfrentan la difícil pregunta: ¿cómo pueden viajar los niños para reunirse con sus padres en otro país? La respuesta depende de varios factores legales, pero hay pasos que puedes tomar para facilitar un viaje seguro y legal.
👨👧👦 1. ¿Quién tiene la custodia del menor?
Antes de hacer cualquier trámite de viaje, es importante aclarar:
- ¿Quién tiene la custodia legal del menor en Estados Unidos?
- ¿El padre o madre deportado autorizó a alguien más para cuidar al menor?
- ¿Hay algún conflicto entre los padres?
✅ Si tienes la custodia legal o una autorización firmada, puedes avanzar con los trámites.
📄 2. ¿Qué documentos necesitan para viajar hijos menores?
Todo niño menor de 18 años que viaje fuera de Estados Unidos debe llevar:
- Pasaporte válido
- Visa válida (si el país de destino la exige)
- Carta de autorización de viaje firmada por los padres o tutores legales
- Poder notarial (recomendado) si viajará solo o con otra persona
- Itinerario del vuelo y dirección donde se hospedará
- Copia del acta de nacimiento del menor
📝 Si uno de los padres fue deportado y el menor viajará con el otro padre o un familiar, es esencial que se presente una autorización por escrito del otro progenitor o un documento legal que demuestre la situación.
🧾 3. ¿Qué es la autorización de viaje y cómo se hace?
Es un documento firmado por el padre, madre o tutor legal del menor donde se autoriza al niño(a) a viajar solo o acompañado.
Se recomienda que esta carta:
- Sea firmada por ambos padres (si están disponibles)
- Esté notariada, sobre todo si el viaje es internacional
- Incluya los datos del menor, del acompañante (si aplica), fechas del viaje y destino
📥 Puedes descargar un modelo listo para llenar aquí:
👉 Autorización de viaje para menores acompañados
🛃 4. ¿Qué pasa si el menor va a viajar solo?
Muchas aerolíneas tienen programas de menores no acompañados, pero requieren:
- Autorización escrita firmada y notariada
- Documentos que acrediten la relación con el adulto que lo recibirá
- Información clara sobre quién lo recoge en el destino
📥 Puedes descargar un modelo listo para llenar aquí:
👉 Autorización de viaje para menores NO acompañados
✈️ El proceso del viaje debe coordinarse directamente con la aerolínea.
⚖️ 5. ¿Y si hay un caso legal abierto?
Si hay casos de custodia, abuso, tutela o migración activos, es probable que un juez de familia o de inmigración tenga que autorizar el viaje del menor.
Es importante consultar con un abogado de inmigración o de familia.
🧠 Recomendaciones finales
- Prepara todo con tiempo: documentos, pasaporte, carta notariada
- Verifica los requisitos del país de destino
- Habla con la aerolínea antes de comprar el boleto
- Si no tienes abogado, contacta a una organización legal gratuita confiable
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.
Si buscas información legal educativa, apoyo para entender tu proceso migratorio o conectar con organizaciones y abogados confiables, estamos aquí para ayudarte. 🚀