✅ Índice
¿Cuáles son las consecuencias de una orden en ausencia?
Una orden de deportación en ausencia ocurre cuando una persona no se presenta a su audiencia en la corte de inmigración.
El juez emite automáticamente una decisión en su contra, ordenando su expulsión de Estados Unidos 🇺🇸.
Principales consecuencias legales ⚖️
- 🚨 Orden de deportación inmediata
El juez emite la orden aunque el inmigrante no haya tenido la oportunidad de presentar su caso. - 📂 Dificultad para reabrir el caso
Aunque existen mociones de reapertura, deben basarse en causas válidas, como no haber recibido la notificación de corte o circunstancias excepcionales. - 👮 Detención y remoción
Si las autoridades migratorias encuentran a la persona, pueden detenerla y ejecutar la orden de deportación sin más audiencias. - ❌ Prohibición de reingreso
Una deportación en ausencia suele conllevar una prohibición de ingreso a Estados Unidos por 5 o 10 años. - 🛑 Impacto en futuras solicitudes
Una orden en ausencia puede complicar seriamente futuras peticiones migratorias, ya que quedará registrada como antecedente.
¿Qué se hace si tienes una orden en ausencia? 📝
- 📄180 días – Tal vez pudieras presentar una Moción de Reapertura en ausencia
- 📄Más de 180 días – Tal vez pudieras presentar una Moción de Reapertura Sua Sponte
- 📞 Consulta con un abogado de inmigración lo antes posible. Puedes encontrar abogados gratis aquí
- 🔍 Revisar notificaciones de la corte (EOIR) o del DHS para confirmar el estatus actual del caso.
- 📑 Reunir evidencia de las razones por las cuales no asististe a la audiencia (ejemplo: problemas médicos, falta de notificación, emergencias).
✅ En resumen, una orden de deportación en ausencia tiene consecuencias graves y duraderas. Sin embargo, en algunos casos existen recursos legales que permiten reabrir el caso, detener la orden deportación y defender tu derecho a permanecer en el país.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.