🏛️CORTE DE INMIGRACION
Preguntas Frecuentes sobre la Corte de Inmigración
Guía práctica para verificar tu audiencia, entender el proceso y actuar a tiempo. Actualizado: 26 de agosto de 2025.
1 ¿Cómo saber si tengo corte de inmigración programada? +
Puedes verificar en línea con tu número A o llamando al sistema de la corte.
2 ¿Cómo chequear el reloj de asilo? +
El reloj de asilo determina tu derecho a solicitar permiso de trabajo. Es importante verificar si está activo o detenido.
3 ¿Qué pasa si me presento a corte sin abogado? +
No es obligatorio ir con abogado, pero puede afectar tu caso. El juez puede darte más tiempo para contratar uno.
4 ¿Qué sucede en la primera corte de inmigración? +
La primera audiencia (Master Hearing) es breve, pero fundamental para confirmar datos y el estado de tu caso.
5 ¿Qué pasa si pierdo mi cita en la corte? +
El juez puede dar una orden de deportación en ausencia. Debes actuar rápido para intentar solucionarlo.
6 ¿Cómo pedir audiencia por videollamada? +
Puedes solicitarlo al juez en ciertos casos. Debes justificar tu petición y seguir el formato correcto.
7 Mi NTA dice que tengo corte pero no aparece en el sistema +
Esto es común y puede generar confusión. Hay pasos para verificar correctamente tu caso.
8 ¿Cómo reabrir mi caso en la corte? +
Existen mociones de reapertura con causales específicas y plazos que debes cumplir.
9 ¿Cómo cambiar mi dirección con la corte? +
Debes notificar cualquier cambio de inmediato para no perder notificaciones oficiales.
10 ¿Qué pasa si me aprueban la residencia mientras tengo corte? +
Puedes solicitar el cierre administrativo o la terminación del caso según tu situación.
11 ¿Cuánto cobra un abogado por un caso en la corte? +
Los costos dependen de la ciudad, la complejidad del caso y la etapa del proceso.
12 Tengo audiencia pronto, ¿qué hago? +
Prepara todos tus documentos, revisa tu reloj de asilo y llega con anticipación.
13 ¿Cómo es el proceso de asilo dentro de la corte? +
El proceso incluye varias audiencias, plazos estrictos y presentación de evidencia.
14 ¿Puedo obtener licencia de conducir si tengo corte de inmigración? +
Depende del estado en el que vivas y de los requisitos locales.
15 El sistema muestra mi corte, ¿qué hago? +
Si tienes corte programada debes presentarte obligatoriamente para evitar una deportación. Aunque puedes asistir sin abogado evalúa buscar representación legal para no arriesgar tu caso.
16 ¿Qué pasa si llego tarde a la corte? +
Llegar tarde puede tener consecuencias graves: si el juez ya llamó tu caso, puedes recibir una orden de deportación en ausencia. Llega siempre con anticipación suficiente.
Guía: cómo reabrir un caso en corte17 ¿Cómo puedo pedir más tiempo (continuance)? +
Puedes solicitar un continuance al juez explicando la razón (p. ej., contratar abogado, evidencia pendiente). No siempre se concede y puede afectar tu reloj de asilo.
18 ¿Qué documentos debo llevar a mi audiencia final? +
Identificación, recibos de inmigración, si presentaste un caso de asilo lleva las evidencia organizadas, traducciones certificadas, y testigos si los tienes. Prepáralo con tiempo.
Paquete de asilo 2025 Cómo organizar tu paquete de asilo19 ¿Qué pasa si el juez cierra administrativamente mi caso? +
El cierre administrativo detiene el caso sin decisión final. No es deportación ni otorga estatus. En ciertos casos puedes pedir reactivarlo.
20 ¿Puedo pedir cambio de corte a otra ciudad? +
Sí, mediante una Motion to Change Venue justificando el cambio (p. ej., mudanza). La aprobación depende del juez.
21 ¿Cuál es la diferencia entre corte “Master” y corte “Individual”? +
La Master es preliminar y organiza tu caso. La Individual es la final, donde presentas pruebas y el juez decide.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.