🗂️ FOIA | PREGUNTAS FRECUENTES
1 ¿Qué es un FOIA y para qué sirve?+
Es una solicitud para obtener copias de la información que el gobierno tiene sobre ti (expedientes, formularios, notas, decisiones, etc.).
2 ¿Quién puede pedir un FOIA?+
Cualquier persona puede pedir su propio expediente; también un representante con consentimiento firmado.
3 ¿Cómo pedir FOIA con USCIS (G-639)?+
Puedes hacerlo en línea o con el Formulario G-639. Revisa pasos, ejemplos y qué adjuntar.
4 ¿Cómo pedir FOIA a EOIR (expediente de la corte)?+
EOIR entrega copias del expediente de tu caso en la corte de inmigración (órdenes, transcripciones, etc.).
5 ¿Qué puedo pedir en un FOIA y qué no?+
Puedes pedir formularios, historiales, notas y decisiones. No te darán información de terceros sin permiso ni material clasificado.
6 ¿Cuánto tarda y cuánto cuesta un FOIA?+
El tiempo típico va de 3 a 9 meses según la agencia y volumen. Por lo general es gratuito si recibes archivos digitales.
7 ¿Me puede afectar negativamente pedir un FOIA?+
No. Es un derecho de acceso a la información, no un trámite migratorio. No inicia ni cambia tu estatus.
8 ¿Qué hago si mi FOIA llega incompleto o con tachaduras?+
Puedes pedir reconsideración o apelar. Explica por qué necesitas los documentos faltantes y cita tu número de caso.
9 ¿Puedo pedir FOIA por otra persona (familiar/cliente)?+
Sí, con consentimiento firmado (o poder/retainer). Adjunta prueba de identidad y la autorización.
10 ¿Qué agencia debo elegir: USCIS, EOIR, ICE, CBP o FBI?+
Depende de lo que buscas: USCIS (formularios), ROP (corte), ICE (detención/operativo), CBP (entradas/salidas), OBIM (biométricos), FBI (historial criminal ).
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.