La Visa U es una visa de no inmigrante en Estados Unidos diseñada para personas que han sido víctimas de ciertos delitos, como abuso físico o mental, y que han sufrido consecuencias significativas debido a esos delitos. Esta visa se creó para ayudar a las víctimas que estén dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o procesamiento de actividades criminales.
Con la Visa U, los beneficiarios obtienen protección y pueden vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Después de un tiempo, pueden ser elegibles para solicitar la residencia permanente (Green Card), lo que permite a las víctimas reconstruir sus vidas en un entorno seguro.
Documentos Necesarios para Solicitar la Visa U
Para aplicar a la Visa U, es fundamental presentar ciertos documentos que demuestren tu elegibilidad y cumplimiento de requisitos. Aquí tienes los documentos esenciales:
- Formulario I-918, Suplemento B (Certificación de Estatus de No Inmigrante U)
Este documento debe ser completado y firmado por una autoridad (fiscal, policía o juez), quien certificará que fuiste víctima de un delito y que has colaborado o estás dispuesto a colaborar en la investigación o enjuiciamiento del caso. - Formulario I-918
Este es el formulario principal para solicitar la Visa U. Deberás completarlo y firmarlo con tus datos. - Declaración Personal
Escribe una declaración detallada que explique el crimen del cual fuiste víctima, cómo te afectó y tu colaboración con las autoridades. Describe el evento y su impacto en tu vida. - Evidencia de Daño Sufrido
Incluye cualquier documento que demuestre el daño físico o mental sufrido, como:- Informes médicos
- Registros policiales
- Evaluaciones psicológicas
- Fotografías de lesiones (si aplicable)
- Pruebas de Colaboración con las Autoridades
Si tienes documentos que demuestren tu cooperación con las autoridades, inclúyelos, como reportes policiales o cartas de oficiales. - Pruebas de Identidad y Nacionalidad
Incluye una copia de tu pasaporte, certificado de nacimiento u otros documentos que demuestren tu identidad y país de origen. - Formulario I-192 (si es necesario)
Este formulario es para solicitar una exención de inadmisibilidad si tienes antecedentes de inmigración o antecedentes penales que podrían afectar tu elegibilidad.
📌 ¿Necesitas ayuda legal y no puedes pagar un abogado?
Hay organizaciones en todo Estados Unidos que ofrecen orientación legal gratuita o a bajo costo en casos de inmigración como asilo, visa juvenil, VAWA, TPS y más.
👉 Usa nuestra herramienta para encontrar abogados gratis cerca de ti:
🔎 Ver abogados de inmigración gratis

