✅ Índice
Asilo político y otras opciones para hondureños (2025)
Aviso importante: La información migratoria cambia con frecuencia y cada caso es distinto. Consulta a un abogado de inmigración con experiencia para tu situación particular:
🔗 Abogados de inmigración con experiencia
Resumen rápido
- El asilo protege a quienes sufrieron o temen persecución por raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
- Puedes solicitarlo de forma afirmativa o defensiva; revisa los pasos y documentos aquí:
- El permiso de trabajo se basa en el reloj de asilo (150/180 días):
¿Quién califica al asilo?
Debes probar persecución pasada o temor bien fundado de persecución por un motivo protegido. La coherencia de tu historia y el nexo con ese motivo son claves.
- Guíate con ejemplos de pruebas y estructura de tu relato:
¿Cómo se pide el asilo?
Afirmativo (fuera de proceso en corte)
- Prepara tu I-589 y evidencias.
- Revisa elegibilidad y la regla del 1 año desde tu última entrada.
- Presenta tu paquete siguiendo esta guía:
Defensivo (en corte de inmigración)
Si tienes proceso ante la corte, organiza tu caso y presenta por las vías indicadas por el tribunal:
Permiso de trabajo y “reloj” de asilo
- Puedes enviar el I-765 a los 150 días y normalmente recibir el EAD cuando acumulas 180 días, si no provocaste demoras.
- Revisa cómo evitar stops y cómo contar días efectivos:
Otras opciones para hondureños
- 🛡️ TPS (si está disponible y calificas): requisitos, reinscripción y evidencia:
- 🤝 Visa U (víctimas de ciertos delitos en Estados Unidos):
- 🔎 Visa U
- 🧩 Visa T (víctimas de trata de personas):
- 🔎 Visa T
- 💜 VAWA (autopetición por violencia doméstica con ciudadano/residente):
- 👧 SIJ (jóvenes con orden estatal por abuso/abandono/negligencia):
- 👩⚖️ Withholding/CAT (protecciones adicionales en corte):
Errores comunes que te pueden costar el caso
- Confiar solo en la inseguridad general y no explicar el nexo con un motivo protegido.
- Esperar demasiado y perder plazos o documentos clave.
- Presentar formularios sin entender requisitos (riesgo de errores o fraude).
- No cuidar el reloj de asilo y generar demoras que te atrasan el EAD.
¿Cómo empezar hoy?
- Escribe tu historia con fechas y detalles.
- Junta evidencias (denuncias, cartas, reportes, fotos):
- Revisa tu vía principal (asilo) y alternativas (TPS/U/T/VAWA/SIJ).
- Habla con un abogado:
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.