Inicio Asilo Politico I-589Qué debe incluir un paquete de asilo bien hecho | Guía 2025

Qué debe incluir un paquete de asilo bien hecho | Guía 2025

por Duda Migratoria
3.2K vistas

🗂️ ¿Qué debe incluir un paquete de asilo bien hecho?

Un paquete de asilo completo y bien organizado puede marcar la diferencia entre el éxito y el rechazo. Ya sea que presentes tu solicitud ante USCIS o en corte de inmigración, tu historia debe estar clara, bien documentada y respaldada con pruebas.

Aquí te explicamos todo lo que debe incluir un paquete de asilo completo:


✅ 1. Formulario I-589 completo y firmado

Este es el formulario central de la solicitud de asilo. Asegúrate de:

  • Llenarlo completamente sin dejar secciones vacías.
  • Contar tu historia con fechas precisas y consistentes.
  • Firmarlo y fecharlo antes de enviarlo.

🧠 Pon mucha atención a lo que respondes en la Parte B, preguntas A, B y 4.
Estas respuestas explican lo que te pasó, lo que temes y si has sufrido o temes tortura. Son clave para que inmigración entienda por qué necesitas protección.

✍️ Sé claro, honesto y conecta tu historia con las razones protegidas por el asilo (como tu etnia, religión, grupo social, etc.).


✍️ 2. Declaración personal jurada

Tu declaración jurada (affidavit) es el corazón de tu caso. Debe incluir:

  • Qué ocurrió en tu país que te obligó a huir.
  • Quiénes te amenazaron o agredieron.
  • Por qué crees que estarías en peligro si regresas.
  • Qué conexión tiene tu historia con uno de los motivos protegidos por el asilo (raza, religión, nacionalidad, grupo social o política).
  • Debe estar firmada, fechada y, si está en español, debe incluir una traducción certificada al inglés.

📝Aqui puedes encontrar ejemplos de cartas editables que puedes usar en tu caso de asilo.


🪪 3. Documentos de identidad y entrada

Debes incluir pruebas de quién eres y cómo entraste a Estados Unidos:

  • Copia del pasaporte (todas las páginas con sellos y visas).
  • Copia de la I-94 o de documentos de entrada.
  • Avisos de Comparecencia (NTA), si estás en proceso en corte.
  • Partida de nacimiento (traducida al inglés).
  • Identificación oficial de tu país (si no tienes pasaporte).
  • Identificaciones de tu conyugue. (De ser aplicable)
  • Identificaciones de hijos. (De ser aplicable)
  • Documentos de inmigracion.

📑 4. Evidencia que respalde tu historia

Cuanta más evidencia puedas presentar, mejor:

  • Denuncias policiales, expedientes médicos o reportes escolares.
  • Cartas de testigos que conozcan tu historia.
  • Capturas de pantalla de amenazas en redes sociales o mensajes.
  • Capturas de pantalla de publicaciones en redes sociales donde tu denuncias hechos en tu pais.
  • Fotos, relacionados con los hechos.
  • Certificados de participación en iglesias, grupos o actividades.
  • Pruebas de continuidad o miedo actual
  • Participación en partidos políticos, asociaciones estudiantiles, cooperativas, sindicatos, etc.
  • Pruebas de haber denunciado corrupción, violencia o abusos

🌍 5. Información sobre tu país de origen

Incluye fuentes confiables que demuestren la violencia o persecución en tu país:


🗂️ 6. Organización del paquete

Es importante que tu paquete esté bien estructurado:

  • Portada con tus datos básicos (nombre, A#, fecha).
  • Índice o tabla de contenido.
  • Formulario I-589.
  • Declaración personal.
  • Documentos de identidad y entrada
  • Evidencia clasificada por tipo. (Traducida al ingles si alguna evidencia está en otro idioma).
  • Inluye separadores o etiquetas (Si lo envias en físico)

📌 Conclusión

Un paquete de asilo bien hecho no solo cumple con los requisitos, sino que transmite tu verdad de forma clara, coherente y creíble. No olvides revisar cada documento, mantener coherencia entre formularios y pruebas, y agruparlo todo en orden lógico.


🛑 ¡Cuidado con los notarios y rellenadores de formularios!

Entendemos que muchas personas, por desconocimiento o falta de recursos, recurren a notarios o personas que se ofrecen a llenar formularios. Sin embargo, esto puede poner en riesgo tu caso migratorio.

La gran mayoría no tiene conocimiento legal ni está autorizada para ofrecer asesoría migratoria. Un error en tu solicitud puede llevar al rechazo, cierre o incluso a una orden de deportación.

No pongas tu futuro en manos inexpertas. Existen organizaciones confiables que brindan ayuda gratuita o a bajo costo, con personal capacitado y autorizado para orientarte.

👉 Entra a este enlace para encontrar ayuda segura y confiable, gratuita o a bajo costo:
https://dudamigratoria.com/abogados-de-inmigracion-gratis.


📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?

Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.
Si buscas orientación legal educativa, apoyo para entender tu proceso migratorio o conectar con organizaciones y abogados confiables, estamos aquí para ayudarte. 🚀.

1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback
July 22, 2025 8:14 pm

[…] Qué debe incluir un paquete de asilo bien hecho – Guía 2025Una guía actualizada con todos los formularios, pruebas y consejos para organizar tu solicitud paso […]